BLOG

Ejemplos de mala praxis en redes sociales por parte de los despachos (y que debes evitar)

26 abril, 2023

Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para promocionar y gestionar la imagen de una marca y su reputación online. Sin embargo, también son un arma de doble filo ya que, si no se les utiliza de forma acertada, pueden provocar grandes daños a la reputación.

Cada vez hay más empresas que destinan parte de sus presupuestos de marketing a la contratación de un community manager o gestor de redes sociales, que se encarga de llevar a cabo todas las publicaciones en redes sociales. Esto es algo bueno siempre y cuando se sepa llevar de una forma correcta.


En las siguientes líneas vamos a ver algunos ejemplos de mala praxis en redes sociales por parte de empresas y marcas.

Interpelación a la empresa y crítica pública

Es un claro ejemplo de errores a cometerse. Si un cliente tiene algún problema o disputa con una empresa, lo último que hay que hacer es atacarles públicamente a través de las redes sociales. Esto puede provocar un gran daño a la reputación de la marca y también alejar a muchos seguidores que no quieren verse expuestos a este tipo de situaciones.

Publicidad gratuita

Uno de los beneficios más grandes de las redes sociales para las empresas es la posibilidad de realizar publicidad gratuita. Sin embargo, esto tiene que llevarse a cabo de la forma correcta y no caer en el abuso. Por ello, Nestlé tuvo que aprender por las malas luego de que publicase una polémica oferta en su fan page.

Malas respuestas por parte de los Community Managers

Otro ejemplo de mala praxis en las redes sociales ocurrió en 2015 con el community manager de la marca de whisky Ballantines. Esta persona posicionó a favor del Real Madrid en un tweet, lo cual provocó un fuerte malestar en los seguidores de esta marca. Esto es algo a tener en cuenta para evitar borregos que puedan traer como consecuencia un enfriamiento de la relación con los clientes.

Ejemplos de malas prácticas en Twitter

Grandes marcas de todo el mundo han caído en el error de cometer errores en Twitter. Algunos de los ejemplos más destacables son el intento de Apple de preguntar a sus seguidores sobre cómo solucionar los problemas técnicos que estaban experimentando sus usuarios, o cuando la marca Burger King publicó varios tuits donde se burlaba de su competidora McDonalds.

Estos tipos de errores no hacen más que dañar la reputación de la empresa y, en algunos casos, también pueden llevar a una tragedia, como fue el caso de una marca de perritos calientes que intentó aprovecharse de la tragedia de un accidente aéreo.

Con estos ejemplos se puede sacar la conclusión de que las redes sociales son un arma de doble filo. Pueden ser utilizadas para promocionar y ganar seguidores a tu marca, pero, si no se utilizan de la forma correcta, pueden llevar a un gran daño a tu reputación. Lo ideal es que contrates a un Community Manager o gestor de redes sociales experimentado que se encargue de llevar a cabo todas las publicaciones.

Consejos para empresas sobre el uso de las redes sociales

En la era digital actual, las redes sociales se han convertido en una herramienta crucial para las empresas que buscan ampliar su alcance y conectar con su público. A medida que más y más consumidores recurren a las redes sociales en busca de información y entretenimiento, es esencial que las empresas tengan una presencia fuerte en estas plataformas para seguir siendo competitivas.

Estos consejos y estrategias para las empresas que buscan mejorar sus esfuerzos de marketing digital en las redes sociales son imprescindibles. Desde la identificación de tus objetivos en las redes sociales hasta la creación de contenidos atractivos y la medición de tu impacto, cubriremos todo lo que necesitas saber para sacar el máximo partido a tu presencia en las redes sociales.

Identificar tus objetivos en las redes sociales

La fijación de objetivos es fundamental para el éxito cuando se trata de utilizar las redes sociales para los negocios. Antes de lanzarte, considera qué deseas conseguir para crear un mejor plan de redes sociales. Tus objetivos pueden incluir ampliar el reconocimiento de tu marca, atraer visitantes a tu sitio web o conseguir clientes potenciales. Al establecer tus objetivos, puedes personalizar tus esfuerzos en los medios sociales para satisfacer mejor tus aspiraciones empresariales.

Para identificar tus objetivos en los medios sociales, inspecciona tus objetivos comerciales generales. Ten en cuenta lo que deseas conseguir como empresa y cómo pueden ayudarte los medios sociales. Por ejemplo, si tu empresa se dedica a la venta de productos, tus objetivos en los medios sociales pueden incluir aumentar las ventas y dirigir el tráfico a tu tienda online. Si coordinas tus objetivos en las redes sociales con tus objetivos empresariales, podrás construir una estrategia más coherente y exitosa.

Otro factor esencial que debes recordar al identificar tus objetivos en las redes sociales es tu público objetivo. ¿A quién esperas llegar a través de las redes sociales? ¿Cuáles son sus intereses y comportamientos? Si comprendes a tu público, podrás crear contenidos que resuenen con él y provoquen su participación. Esto puede ayudarte a alcanzar tus objetivos en las redes sociales creando un grupo de seguidores sólido y devoto en tus canales sociales.

Elección de las plataformas adecuadas

Cuando se trata de las redes sociales con fines empresariales, es fundamental seleccionar los canales adecuados. La miríada de opciones disponibles puede resultar desconcertante, por lo que es crucial optar por las que encajen con tu grupo demográfico objetivo. Por ejemplo, si quieres llegar a los más jóvenes, plataformas como TikTok e Instagram pueden ser más útiles que LinkedIn. Al optar por los sitios adecuados, mejorarás tu presencia en redes y llegarás a las personas esenciales para tu negocio.

Además, debes tener en cuenta el tipo de contenido que piensas publicar. Las distintas redes tienen diversas capacidades y limitaciones en cuanto al contenido que puedes compartir. Por ejemplo, Instagram es más adecuado para material visual, mientras que Twitter es más apto para actualizaciones breves y textuales. Si eliges sitios que se ajusten a tu estrategia de contenidos, sacarás el máximo partido a tu presencia redes y atraerás a tu audiencia de forma significativa.

También es esencial juzgar el nivel de competencia en cada plataforma. Algunos sitios están más congestionados que otros, lo que dificulta ganar reconocimiento y una base de seguidores. Aunque es primordial estar presente donde está tu público, también debes seleccionar sitios donde puedas competir de forma realista. Esto te ayudará a desarrollar tu presencia redes y a establecerte como una figura bien informada en tu sector.

Por último, no pases por alto la importancia de los análisis a la hora de elegir plataformas de redes sociales. La mayoría de ellas ofrecen algún tipo de análisis o información para ayudarte a comprender a tu audiencia y medir el efecto de tu contenido. Si optas por sitios con análisis robustos, podrás seguir tu progreso, detectar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos para impulsar tu presencia en redes y cumplir tus objetivos en las redes sociales.

Crear contenido atractivo

El desarrollo de contenido cautivador es un componente clave del marketing en redes sociales. Elaborar contenidos intrigantes y útiles para tu audiencia es esencial para captar su atención. Para que tus publicaciones destaquen, incorpora gráficos visualmente estimulantes o tipos de letra llamativos. Además, asegúrate de que tu contenido sea fácilmente legible y comprensible utilizando un lenguaje directo y párrafos concisos. Con un contenido atractivo, puedes cultivar un público devoto en las redes sociales y ampliar tu alcance al público al que te diriges.

Cuando crees contenido, prioriza la calidad sobre la cantidad. En lugar de publicar un gran número de entradas mediocres o irrelevantes, céntrate en producir un número limitado de entradas de alta calidad que se adapten a tu público. Para conseguirlo, investiga a tu público objetivo para captar sus deseos e intereses. Al generar contenido que hable directamente a tu público, puedes establecer una conexión con ellos y establecer tu marca como un experto fiable en tu campo. Por último, elaborando contenidos atractivos, puedes aumentar tu visibilidad en las redes sociales y atraer más tráfico a tu sitio web o empresa.

Medir el impacto de tus redes sociales

Evaluar el efecto de tus actividades en las redes sociales es imprescindible para cualquier empresa que desee triunfar en la esfera digital. Te permite hacer un seguimiento de tus resultados, descubrir lo que tiene éxito y hacer cambios para mejorar tu estrategia. Para calibrar tu impacto en las redes sociales, un enfoque consiste en examinar tus métricas de participación, como me gusta, comentarios, compartidos y seguidores.

Estos datos te dan una idea de cómo resuena tu contenido entre tus espectadores, y pueden ayudarte a decidir qué tipo de contenido crear en el futuro. Es importante recordar que las métricas de participación no son la única forma de medir tu impacto en las redes sociales, ya que no siempre reflejan la calidad de la participación o el impacto en tus objetivos empresariales.

Por lo tanto, es esencial tener en cuenta otras métricas, como las tasas de conversión, el tráfico y los ingresos, para obtener una visión más holística de tu rendimiento en las redes sociales y su relación con tus objetivos empresariales y público objetivo.

Otro enfoque para medir tu impacto en las redes sociales es hacer un seguimiento del sentimiento de tu marca. Esto se refiere a la actitud general que la gente tiene hacia tu marca en las redes sociales.

Mediante el seguimiento del sentimiento de tu marca, puedes observar cómo percibe la gente tu marca, identificar áreas de mejora y responder a comentarios o quejas negativas. Existen múltiples herramientas que pueden ayudarte a seguir el sentimiento de tu marca, como las herramientas de escucha social y el software de análisis del sentimiento.

Estas herramientas también pueden ayudarte a identificar a las personas influyentes y a los defensores de tu marca, así como a controlar las actividades de tus oponentes en los medios sociales. Al medir tu impacto en los medios sociales, puedes obtener información muy valiosa sobre tu audiencia, tu material y tu rendimiento total, lo que puede ayudarte a perfeccionar tu estrategia en los medios sociales, alcanzar tus objetivos empresariales y conectar con tu público objetivo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

TikTok como estrategia de marketing para despachos profesionales

TikTok, la popular plataforma de vídeos cortos, se ha convertido en una herramienta valiosa para las empresas que buscan aumentar su presencia en línea. Con su creciente base de usuarios y su capacidad para llegar a un público diverso, TikTok es el lugar ideal para los vendedores que buscan una forma fresca y emocionante de […]
LEER MÁS

¿Es importante la tecnología en un despacho profesional? Sí, y te contamos las razones para convencerte

La tecnología en el despacho es algo que se discute bastante. Tu servicio se basa en hallar soluciones legales a los problemas de las personas, sea cual sea tu ámbito de aplicación. Ahora mismo, eres un servicio cuya prioridad es transmitir seguridad a las personas que requieren de él. ¿Es esencial contar con tecnologías para […]
LEER MÁS

10 ventajas de incluir a tu despacho en un directorio de despachos profesionales

¿Sabes cuáles son las principales ventajas de unirte a un directorio de despachos profesionales? A continuación, vamos a repasar las 10 principales ventajas de hacerlo: 1. Mayor Visibilidad en el Mercado El principal beneficio de pertenecer a un directorio de despachos profesionales es el aumento de la visibilidad en el mercado. Al pertenecer a este, […]
LEER MÁS

Consejos para promocionar tu despacho profesional por internet

Vender los servicios de tu despacho profesional por internet no es una tarea fácil. Es un proceso exigente, y requiere de mucho esfuerzo, desarrollo de estrategias y el uso de las herramientas adecuadas. Para hacerlo más fácil, aquí hay algunos consejos para vender su despacho profesional por internet. ¡Nosotros te ayudamos! Desarrolla un plan Lo primero […]
LEER MÁS

Las integraciones de software en un despacho: lo que debes tener en cuenta

Vivimos en una época diversa, cultural y tecnológicamente hablando. Cuando se trata de programas, tenemos los necesarios en nuestra empresa como para que esta funcione de forma eficaz. Sin embargo, hay algo que poco te cuentan acerca de la integración de software en el despacho. En este artículo, te mostramos las consideraciones que debes tener […]
LEER MÁS

Ejemplos de mala praxis en redes sociales por parte de los despachos (y que debes evitar)

Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para promocionar y gestionar la imagen de una marca y su reputación online. Sin embargo, también son un arma de doble filo ya que, si no se les utiliza de forma acertada, pueden provocar grandes daños a la reputación. Cada vez hay más empresas que destinan parte […]
LEER MÁS

10 errores en LinkedIn que cometen los despachos

Las redes sociales son una gran herramienta de marketing para las empresas, y Linkedin es una de las mejores opciones para conectar con un gran número de usuarios. Sin embargo, también hay que tener cuidado para no cometer errores al usar Linkedin. Estos errores pueden afectar la imagen de la empresa, perder los contactos y […]
LEER MÁS

Prodespachos, el plan de comunicación que necesita tu despacho profesional

Trabajar el SEO de la web de tu despacho profesional importa, sin embargo, esto puede no ser suficiente para ti. Las necesidades de tu sector son muy diferentes a las de otros y es por ello por lo que hoy queremos que conozcas Prodespachos. Se trata de un plan de comunicación específico para negocios como […]
LEER MÁS

¿Por qué los boletines para tu despacho profesional siguen siendo útiles?

Si llevas un tiempo pensando en si contratar el servicio de boletines para tu despacho profesional que te ofrecemos en Mis Clientes Para Siempre, quizás este año sea el momento idóneo para hacerlo. Aunque, puede que no sepas las razones por las que esto puede ser útil para promocionar tus servicios y mejorar tu imagen […]
LEER MÁS

La importancia de un buen plan de contenidos para tu despacho

Todo en una empresa se trata de la planificación. De hecho, un plan de acción es uno de los requisitos para poder crear una. Sin embargo, la planificación no se limita únicamente a los temas empresariales; también es un aspecto importante para el marketing de una empresa, específicamente en el área del contenido a publicar. […]
LEER MÁS

Los 5 cambios necesarios para la evolución en los despachos profesionales

El objetivo principal de un negocio es asegurar su prosperidad. En función de esto, es necesario que supere los objetivos que se proponga de manera constante y sin interrupción. Sin embargo, para esto es necesario que la empresa cuente con una eficiencia en la comunicación y, en general, que tenga un funcionamiento fluido. En este […]
LEER MÁS

La visita de captación de nuevos clientes es un arte, pero también se apoya en una metodología

Dicen que la primera impresión es lo que cuenta o, al menos, la que cuenta mucho. Por tanto, el comercial debe tenerlo todo perfectamente preparado e intentar encauzar bien la entrevista desde el principio. No puede esperar ir ganándose al cliente a medida que transcurre la entrevista, sino que tiene que hacérselo suyo casi nada […]
LEER MÁS

Cómo facilitar el marketing de contenidos de tu despacho profesional

El marketing de contenidos es una tarea imprescindible. A todos los profesionales del derecho les encanta hablar acerca del tópico al que se dedican. Dar consejos, resolver dudas, postear imágenes en Instagram, etc., son las tareas que hay que realizar en esta área del mercadeo digital. En este sentido, ¿Existe una forma de facilitar la […]
LEER MÁS

¿Qué es un directorio profesional online y cómo te puede ayudar?

Es muy probable que no sepas lo que es un directorio profesional online y la manera en la que este puede ayudarte a conseguir nuevos clientes. Es por esto por lo que en MCPS creemos que es crucial que puedas familiarizarte con este término y que puedas sacarle el máximo partido posible. ¿No sabes por […]
LEER MÁS

Cómo impactan las redes sociales en despachos como el tuyo (y que quizás ignoras)

Para entender mejor la importancia que tienen las redes sociales en la actualidad y como valor real para las empresas, basta con ver las cifras que éstas mueven. En el pasado año 2022, los usuarios de redes sociales llegaron a un total de 4.700 millones en julio de 2022, lo que supone un crecimiento de […]
LEER MÁS

9 ventajas del posicionamiento SEO en la creación de tu página web

Cuando creamos una página web, siempre tenemos que tener en cuenta varios aspectos, y uno de ellos es el SEO. Si queremos tener una página web con tráfico y que tu contenido o productos lleguen a más clientes, el posicionamiento SEO es tu mejor herramienta. El SEO en nuestra página web, es de suma importancia, […]
LEER MÁS

Los aspectos primordiales en la página web de tu despacho

Como abogados, es imprescindible para atraer clientes hoy en día, crear nuestra propia página web. Es una solución que nos permite ofrecer nuestros servicios a un abanico más grande de clientes. Además, nos permite expresarnos con el mundo a través de artículos de blog, como lo estamos haciendo justo ahora. En este artículo en especial, […]
LEER MÁS

Inbound Marketing para despacho de abogados: 5 tips para tener una estrategia exitosa

El Inbound Marketing es una metodología que le vendría genial a tu despacho de abogados. En este artículo, te contamos cómo crear tu primera estrategia.
LEER MÁS

Las pautas prácticas para un buen email marketing

Cualquier gran plan de email marketing debe dividirse en varias acciones que permitan dirigirte especialmente a todos los contactos que integren tu base de datos. No solamente como estrategia de segmentación en relación a sus gustos o necesidades, sino en función también a la clase de suscripción que tengan activada.
LEER MÁS

Marketing digital para despachos profesionales

Cuando a una persona se le presenta un problema legal, lo más normal es que acuda a un abogado o despacho de abogados. Una de las maneras en la que los usuarios recurren a estos profesionales, es por medio de internet. Una vez que encuentran una opción cerca de su lugar de residencia, el siguiente paso que realizan es ingresar a la web, un factor importante para saber si contratan o no tus servicios.
LEER MÁS
1 2 3 8
Prueba 15 días MKcontenidos Gratis
Comienza Gratis
cross