BLOG

Planificación y tareas en la actividad comercial de un despacho profesional

21 noviembre, 2022

En el departamento de desarrollo de negocio de una asesoría, los profesionales que lo forman, deben dejar constancia de sus objetivos más inmediatos, las acciones realizadas y los resultados obtenidos. Como ejemplo ilustrativo, veamos lo que nos dice el socio responsable de expansión y crecimiento de una asesoría de tamaño medio (30 trabajadores):

¿En qué cuestiones me focalizo cada mes y cada semana?

  • Realizar cada final de semana una previsión de las tareas programadas para la siguiente y un resumen de las acciones realizadas, así como de los resultados obtenidos. (semanal)
  • A primeros de mes, efectuar un informe con los objetivos a alcanzar y trabajos a realizar. (mensual)
  • A final de mes, un resumen que recoja y compare los trabajos realizados con las previsiones.

Para reforzar esta plasmación escrita de cuanto se hace, se deja constancia de:

  • Las llamadas telefónicas realizadas.
  • La respuesta.
  • Las oportunidades que entran por la pagina web o redes sociales
  • Las visitas realizadas y la reacción suscitada. Las posibilidades de conseguir una contratación de servicios.

Toda esta información se introduce en la base de datos o CRM, y queda reflejada de la siguiente forma: cliente o cliente potencial - Acción - Estado (posibilidades, días en que se ha de volver a intentar…)

Como vemos, en esta firma se le concede una gran importancia a la información relativa a los clientes. Así, dentro de sus objetivos, se marcan la sistematización de la misma.

TIPO DE INFORMACIÓN QUE TRATA EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DE NEGOCIO Y LA DOCUMENTACIÓN QUE SE GENERA.

Siguiendo con el ejemplo de nuestra asesoría real, destacar que se han marcado el objetivo de llevar un control de toda la información que pasa por el departamento de desarrollo de negocio y establecer mecanismos de control, tanto de la información existente como de la que se pueda recopilar, así como del seguimiento de las principales acciones y tareas del departamento.

Otro objetivo que se han marcado es mantener la información estructurada por materias o por tareas, con independencia de las personas que las lleven a cabo. De este modo, todos pueden tener acceso a la información del departamento, sabiendo lo que se está haciendo, así como los datos con los que trabaja, y por tanto la que es susceptible de ser utilizada

Tienen en cuenta tanto la información procedente de clientes, como de la competencia o de proveedores. En estos momentos, están trabajando para sistematizarla. Así, veamos el objetivo que se han marcado en relación a la información externa sobre clientes:

"La información que se reciba sobre clientes reales o potenciales se introducirá en el CRM de clientes. Éste tiene que contemplar la posibilidad de poder incluir información sobre expedientes, intereses, necesidades y problemas de cada cliente, ya sean solucionables en el presente o en el futuro. Esta información es, en principio, externa, pero se convierte en interna cuando la tratamos y la convertimos en posible conocimiento. El CRM ha de ser ágil para poder detectar con precisión a quien debe ir dirigida cada acción".

También el camino que se recorre desde la toma de decisión de las acciones comerciales a llevar a cabo hasta su materialización efectiva queda plasmado en forma de documentos, que se guardan para tener en cuenta en otras acciones (ver los errores que se han cometido, por ejemplo).

Pensemos que el camino que se sigue desde que se decide una acción hasta que se da por terminada, está perfectamente sistematizado:

  • Se piensa en la promoción de un servicio o producto.
  • Se mira qué acciones se han hecho anteriormente en relación a ese servicio.
  • Se diseña una estrategia (qué servicio - a quién va dirigido - cuando se envía - qué mensaje se envía y por qué canal).
  • Las respuestas de los clientes han de figurar en algún sitio.

Y evidentemente, de todo este proceso, se crean una serie de documentos, que pueden clasificarse en los siguientes grupos:

  1. Documento de acción: donde figura la acción que se ha hecho; cuando se ha hecho; a quién iba dirigida; qué se ha enviado; un recuento de las respuestas recibidas
  2. Listado de empresas a las que se ha hecho la acción. Se guardará una copia junto con la acción hecha.
  3. Las respuestas de los clientes.
  4. Documento de entrevistas.
  5. Documento de contratos.

En relación al punto 5), hay que decir que, en esta firma de servicios jurídicos, de la que estamos hablando, se la da una gran importancia al hecho de dejar muy claro desde el principio el tipo de servicio que incluye cada cuota, y lo que no incluye. A decir verdad, puesto que algunos de sus servicios están perfectamente definidos, disponen de presupuestos u hojas de encargo que firma el cliente (una copia se la queda él y la otra la firma). Quieren evitar los malentendidos desde el principio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

TikTok como estrategia de marketing para despachos profesionales

TikTok, la popular plataforma de vídeos cortos, se ha convertido en una herramienta valiosa para las empresas que buscan aumentar su presencia en línea. Con su creciente base de usuarios y su capacidad para llegar a un público diverso, TikTok es el lugar ideal para los vendedores que buscan una forma fresca y emocionante de […]
LEER MÁS

¿Es importante la tecnología en un despacho profesional? Sí, y te contamos las razones para convencerte

La tecnología en el despacho es algo que se discute bastante. Tu servicio se basa en hallar soluciones legales a los problemas de las personas, sea cual sea tu ámbito de aplicación. Ahora mismo, eres un servicio cuya prioridad es transmitir seguridad a las personas que requieren de él. ¿Es esencial contar con tecnologías para […]
LEER MÁS

10 ventajas de incluir a tu despacho en un directorio de despachos profesionales

¿Sabes cuáles son las principales ventajas de unirte a un directorio de despachos profesionales? A continuación, vamos a repasar las 10 principales ventajas de hacerlo: 1. Mayor Visibilidad en el Mercado El principal beneficio de pertenecer a un directorio de despachos profesionales es el aumento de la visibilidad en el mercado. Al pertenecer a este, […]
LEER MÁS

Consejos para promocionar tu despacho profesional por internet

Vender los servicios de tu despacho profesional por internet no es una tarea fácil. Es un proceso exigente, y requiere de mucho esfuerzo, desarrollo de estrategias y el uso de las herramientas adecuadas. Para hacerlo más fácil, aquí hay algunos consejos para vender su despacho profesional por internet. ¡Nosotros te ayudamos! Desarrolla un plan Lo primero […]
LEER MÁS

Las integraciones de software en un despacho: lo que debes tener en cuenta

Vivimos en una época diversa, cultural y tecnológicamente hablando. Cuando se trata de programas, tenemos los necesarios en nuestra empresa como para que esta funcione de forma eficaz. Sin embargo, hay algo que poco te cuentan acerca de la integración de software en el despacho. En este artículo, te mostramos las consideraciones que debes tener […]
LEER MÁS

Ejemplos de mala praxis en redes sociales por parte de los despachos (y que debes evitar)

Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para promocionar y gestionar la imagen de una marca y su reputación online. Sin embargo, también son un arma de doble filo ya que, si no se les utiliza de forma acertada, pueden provocar grandes daños a la reputación. Cada vez hay más empresas que destinan parte […]
LEER MÁS

10 errores en LinkedIn que cometen los despachos

Las redes sociales son una gran herramienta de marketing para las empresas, y Linkedin es una de las mejores opciones para conectar con un gran número de usuarios. Sin embargo, también hay que tener cuidado para no cometer errores al usar Linkedin. Estos errores pueden afectar la imagen de la empresa, perder los contactos y […]
LEER MÁS

Prodespachos, el plan de comunicación que necesita tu despacho profesional

Trabajar el SEO de la web de tu despacho profesional importa, sin embargo, esto puede no ser suficiente para ti. Las necesidades de tu sector son muy diferentes a las de otros y es por ello por lo que hoy queremos que conozcas Prodespachos. Se trata de un plan de comunicación específico para negocios como […]
LEER MÁS

¿Por qué los boletines para tu despacho profesional siguen siendo útiles?

Si llevas un tiempo pensando en si contratar el servicio de boletines para tu despacho profesional que te ofrecemos en Mis Clientes Para Siempre, quizás este año sea el momento idóneo para hacerlo. Aunque, puede que no sepas las razones por las que esto puede ser útil para promocionar tus servicios y mejorar tu imagen […]
LEER MÁS

La importancia de un buen plan de contenidos para tu despacho

Todo en una empresa se trata de la planificación. De hecho, un plan de acción es uno de los requisitos para poder crear una. Sin embargo, la planificación no se limita únicamente a los temas empresariales; también es un aspecto importante para el marketing de una empresa, específicamente en el área del contenido a publicar. […]
LEER MÁS

Los 5 cambios necesarios para la evolución en los despachos profesionales

El objetivo principal de un negocio es asegurar su prosperidad. En función de esto, es necesario que supere los objetivos que se proponga de manera constante y sin interrupción. Sin embargo, para esto es necesario que la empresa cuente con una eficiencia en la comunicación y, en general, que tenga un funcionamiento fluido. En este […]
LEER MÁS

La visita de captación de nuevos clientes es un arte, pero también se apoya en una metodología

Dicen que la primera impresión es lo que cuenta o, al menos, la que cuenta mucho. Por tanto, el comercial debe tenerlo todo perfectamente preparado e intentar encauzar bien la entrevista desde el principio. No puede esperar ir ganándose al cliente a medida que transcurre la entrevista, sino que tiene que hacérselo suyo casi nada […]
LEER MÁS

Cómo facilitar el marketing de contenidos de tu despacho profesional

El marketing de contenidos es una tarea imprescindible. A todos los profesionales del derecho les encanta hablar acerca del tópico al que se dedican. Dar consejos, resolver dudas, postear imágenes en Instagram, etc., son las tareas que hay que realizar en esta área del mercadeo digital. En este sentido, ¿Existe una forma de facilitar la […]
LEER MÁS

¿Qué es un directorio profesional online y cómo te puede ayudar?

Es muy probable que no sepas lo que es un directorio profesional online y la manera en la que este puede ayudarte a conseguir nuevos clientes. Es por esto por lo que en MCPS creemos que es crucial que puedas familiarizarte con este término y que puedas sacarle el máximo partido posible. ¿No sabes por […]
LEER MÁS

Cómo impactan las redes sociales en despachos como el tuyo (y que quizás ignoras)

Para entender mejor la importancia que tienen las redes sociales en la actualidad y como valor real para las empresas, basta con ver las cifras que éstas mueven. En el pasado año 2022, los usuarios de redes sociales llegaron a un total de 4.700 millones en julio de 2022, lo que supone un crecimiento de […]
LEER MÁS

9 ventajas del posicionamiento SEO en la creación de tu página web

Cuando creamos una página web, siempre tenemos que tener en cuenta varios aspectos, y uno de ellos es el SEO. Si queremos tener una página web con tráfico y que tu contenido o productos lleguen a más clientes, el posicionamiento SEO es tu mejor herramienta. El SEO en nuestra página web, es de suma importancia, […]
LEER MÁS

Los aspectos primordiales en la página web de tu despacho

Como abogados, es imprescindible para atraer clientes hoy en día, crear nuestra propia página web. Es una solución que nos permite ofrecer nuestros servicios a un abanico más grande de clientes. Además, nos permite expresarnos con el mundo a través de artículos de blog, como lo estamos haciendo justo ahora. En este artículo en especial, […]
LEER MÁS

Inbound Marketing para despacho de abogados: 5 tips para tener una estrategia exitosa

El Inbound Marketing es una metodología que le vendría genial a tu despacho de abogados. En este artículo, te contamos cómo crear tu primera estrategia.
LEER MÁS

Las pautas prácticas para un buen email marketing

Cualquier gran plan de email marketing debe dividirse en varias acciones que permitan dirigirte especialmente a todos los contactos que integren tu base de datos. No solamente como estrategia de segmentación en relación a sus gustos o necesidades, sino en función también a la clase de suscripción que tengan activada.
LEER MÁS

Marketing digital para despachos profesionales

Cuando a una persona se le presenta un problema legal, lo más normal es que acuda a un abogado o despacho de abogados. Una de las maneras en la que los usuarios recurren a estos profesionales, es por medio de internet. Una vez que encuentran una opción cerca de su lugar de residencia, el siguiente paso que realizan es ingresar a la web, un factor importante para saber si contratan o no tus servicios.
LEER MÁS
1 2 3 8
Prueba 15 días MKcontenidos Gratis
Comienza Gratis
cross