
Qué es la compra de medios digitales y cómo te ayuda a maximizar tus resultados
Dentro de las estrategias de marketing online, la compra de medios digitales es una de las herramientas más poderosas de las que se puede disponer hoy en día. ¿En qué consiste? De forma muy simple, en pagar para conseguir espacio y tiempo para publicar anuncios en diferentes soportes, plataformas y páginas web.
Pero, realmente, la compra de medios digitales implica mucho más. No se trata de publicidad entendida en su sentido más simplista. Se trata de llegar al público objetivo con anuncios, pero también de aportarle valor añadido, de aumentar ante él el valor de la marca y de aumentar las tasas de conversión acompañándole en la decisión de compra.
Por lo tanto, la compra de medios digitales es un proceso mucho más complejo de lo que a simple vista pueda parecer. Un proceso que requiere de un análisis complejo que permita tomar decisiones y en el que las métricas juegan un papel fundamental.
Los pasos en el proceso de compra de medios digitales
La compra de medios digitales no se puede improvisar si se quieren obtener resultados satisfactorios. Se necesita una estrategia adecuada porque la variedad de medios es infinita y la mayoría cuenta con un público muy determinado. Por ello, cualquier iniciativa en este sentido deber ir paso a paso:
- El primero de ellos es la investigación. Es esencial determinar qué medios se alinean mejor con los objetivos publicitarios planteados. Y ese estudio, evidentemente, se debe realizar desde un conocimiento profundo del público objetivo al que se dirige la campaña. Esa será la pista que servirá para elegir los canales para llegar a él (motores de búsqueda, redes sociales, blogs, etc.).
- El segundo paso es la compra de medios digitales como tal. Es decir, una vez seleccionados esos medios llega el momento de ponerse en contacto con ellos, negociar precios, comparar ofertas y comprar. Hoy en día esta fase está automatizada, lo que simplifica mucho el proceso y ayuda a optimizar la inversión.
- Después llega el momento del lanzamiento de la campaña. Es entonces cuando conviene asegurarse de que los anuncios aparecen en los lugares y los momentos elegidos. Y también es el momento de comenzar el seguimiento de los resultados de la compra de medios digitales.
- Finalmente, es esencial analizar la efectividad de la campaña. A veces las estrategias están bien planteadas, pero tienen el alcance deseado. Ahí entran en juego las métricas, que ayudarán a determinar en qué se ha fallado y a establecer medidas correctoras. No olvides que el objetivo final de la compra de medios digitales es elevar las tasas de conversión.
¿Qué ventajas ofrece?
Tal vez pienses que la compra de medios digitales es complicada, que lo es, o que en tu caso concreto tal vez no sea rentable. Pero este tipo de estrategias funcionan, y no necesariamente con presupuestos desorbitados. Simplemente, necesitan un buen planteamiento y un seguimiento cercano de los resultados.
Debes tener en cuenta que hoy en día la inmensa mayoría de las personas pasa horas navegando en Internet o interactuando en redes sociales. La compra de medios digitales te abre las puertas para alcanzar al público que realmente te interesa y al que le interesas. Y puedes hacerlo de un modo directo y atractivo, porque en este tipo de estrategias la creatividad y la personalización de los mensajes son factores que dan mucho juego.
Además de ello, la compra de medios digitales te va a permitir sacar el máximo partido de una herramienta tan importante en todo lo relacionado con marketing online como son las métricas. Gracias a ellas es posible comprobar cuántos clics ha recibido un anuncio o en cuántos casos se ha traducido en una conversión.
Estos datos son esenciales porque son los que te van a permitir dirigir aún con más precisión estas campañas publicitarias tras la compra de medios. Y esa, hoy en día, es una de las claves del éxito de muchas empresas.
QUIZÁ TE INTERESE
¿Quieres beneficiarte de las ayudas del Programa KIT DIGITAL para la transformación digital de tu despacho?
El programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo dar subvenciones con bonos digitales para la implantación de soluciones digitales.
Cómo un mal SEO puede arruinar el posicionamiento de tu página web
En ocasiones, un mal SEO puede acarrear que nuestra página web pierda el posicionamiento adecuado y que los buscadores no otorguen al sitio interactivo la posición merecida.
Cómo diseñar una campaña de influencer marketing para mayores de 50 años
El mundo de la tecnología, a pesar de siempre estar en desarrollo, lleva ya muchos años en disponibilidad para el público.
Cómo combinar Google Ads y Amazon Ads y triunfar en ventas
Una de las mejores estrategias para hacer crecer cualquier tipo de emprendimiento en poco tiempo, es por medio de los métodos de publicidad online.