
Qué contar en tu blog corporativo y porqué es tan importante
Ha pasado más de una década desde que Google revolucionó el panorama de la presencia digital con su algoritmo “hummingbird” (colibrí). Hoy por hoy posiblemente ni te suene pero supuso el nacimiento del marketing de contenidos y del apogeo del blog corporativo. ¿El motivo? Se pasó de un sistema primitivo de SEO basado en palabras clave sin contextualizar a un modelo de algoritmo en el que se rastreaban los artículos de calidad, que pudieran ayudar al usuario a encontrar lo que buscaba.
Si tuviéramos que enmarcar el nacimiento del SEO en marketing de contenidos deberíamos remontarnos a 2013. Desde entonces, el blog corporativo se ha convertido en uno de los sostenes de cualquier estrategia SEO que se precie pero, ¿Sirve cualquier tipo de contenido? Sospecharás (y no te equivocas) que no. Te explicamos cuáles son los contenidos y forma de un blog corporativo SEO de calidad.
Qué contar en un blog corporativo
- Posts basados en palabras clave: En el caso de que no sepas qué contar en tu blog corporativo, te recomendamos que recurras directamente a las keywords más relevantes en tu sector. Para ello existen numerosas herramientas gratuitas. El análisis de palabras clave te permitirá saber cuáles son los términos y frases más utilizados. Por ejemplo, un longtail para zapaterías sería “zapatos baratos y de calidad”.
- Artículos storytelling: Estamos programados para que nos guste escuchar historias. Así es como se afianzan los recuerdos en la memoria. Por eso el storytelling funciona tanto en el marketing de contenidos. Se puede narrar una experiencia vivida por la empresa que resulte enternecedora y reconfortante.
- Reseñas: Las reseñas de un producto, aunque sean por parte de un colaborador, nunca están de más. Un blog corporativo enfocado al SEO debe proporcionar información acerca de los productos -aunque no debe ser únicamente lo que se haga ya que, en este caso, el cliente se aburrirá de leer contenidos promocionales-.
- Notas informativas de empresa: Según en qué casos también resulta necesario el blog corporativo para realizar comunicados. Estas notas no están enfocadas al SEO.
- Artículos del sector: Puede que estos artículos sean de los más importantes ya que deben ser relevantes para el cliente. Los posts basados en palabras clave que tratan temas acerca del sector y que son útiles para el usuario tienen la mejor acogida.
- Artículos enfocados al SEO: En cuanto a los artículos enfocados al SEO nos encontramos con que deben ser naturales. Sabemos que, en algunos casos, se deberá hablar y enlazar a productos o servicios pero tiene que darse de manera natural.
Por qué es tan importante tener un blog corporativo enfocado al SEO
El blog corporativo nace con varios propósitos; informar, formar y atraer al cliente. A este respecto resulta muy importante enfocarse en el SEO a través de la planificación de contenidos en base a palabras clave relevantes, la búsqueda de temas que puedan ser tendencia en el momento actual y la publicación siguiendo las reglas de posicionamiento web vigentes. Todo ello invita a que el usuario final llegue hasta el sitio.
Además de lo anteriormente citado, un blog corporativo enfocado al SEO ha de contar con enlaces internos y externos. Por un lado, aquellos enlaces que internos entrantes (que provienen de otras páginas o entradas de la web) e internos salientes (que van del postblog que estamos redactando a otras páginas o entradas del sitio web propio). Además, hacen falta enlaces externos entrantes (de otras webs, a poder ser relevantes, a la propia) y externos salientes (hacia webs de autoridad).
QUIZÁ TE INTERESE
¿Quieres beneficiarte de las ayudas del Programa KIT DIGITAL para la transformación digital de tu despacho?
El programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo dar subvenciones con bonos digitales para la implantación de soluciones digitales.
Cómo un mal SEO puede arruinar el posicionamiento de tu página web
En ocasiones, un mal SEO puede acarrear que nuestra página web pierda el posicionamiento adecuado y que los buscadores no otorguen al sitio interactivo la posición merecida.
Qué es la compra de medios digitales y cómo te ayuda a maximizar tus resultados
Dentro de las estrategias de marketing online, la compra de medios digitales es una de las herramientas más poderosas de las que se puede disponer hoy en día. ¿En qué consiste? De forma muy simple, en pagar para conseguir espacio y tiempo para publicar anuncios en...
Cómo diseñar una campaña de influencer marketing para mayores de 50 años
El mundo de la tecnología, a pesar de siempre estar en desarrollo, lleva ya muchos años en disponibilidad para el público.